VIDEOS/INFORMACION
En un mundo sin agua potable, sin microscopios, sin exámenes médicos ni fármacos efectivos, ¿Cómo sobrevivía la humanidad?... En este video te contaran los desafíos que enfrentaban los médicos de la Edad Media, los curiosos y escalofriantes procedimientos que implementaban para garantizar la salud en su población, los medicamentos que utilizaban y los avances que lograron pese a sus múltiples limitaciones.
DATOS SOBRE LA MEDICINA EN LA EDAD MEDIA
Se utilizó una combinación de curación espiritual y natural para tratar a los pacientes: los clérigos usaban hierbas medicinales con oraciones. Para los sacerdotes y los monjes, Dios creó las hierbas como ayuda natural y para ayudar en la curación espiritual y física de la persona enferma. Los procesos de investigación y experimentación se estaban implementando continuamente en los monasterios para poder cumplir con éxito sus deberes para con Dios y el cuido del pueblo. Varias órdenes eclesiásticas, especialmente los benedictinos, aceptaron el tratamiento de los enfermos como uno de los actos básicos de caridad y actuaron activamente en este sentido.
- ANESTESIOLOGIA EN LA EDAD MEDIA -
Alrededor del siglo XIII de nuestra era se usaba la llamada “esponja somnífera”, o bola dormidera para suprimir el dolor. Se hacía una mezcla de opio, jugo de mora inmadura, hiosciamina, jugo de hojas de mandrágora y otras hierbas, mezclándolas y poniéndolas a hervir en un recipiente donde se colocaba una esponja. Luego se dejaba enfriar, y se aplicaba la esponja a las narinas hasta que el paciente se hubiera dormido. Recordemos que antes de este tiempo no existia la anestesia, y las alternativas como morder un trozo de madera y alcoholizar al paciente, eran los métodos más comunes para sosegar el dolor de los procedimientos.
ANESTESIA - EDAD MEDIA
Comentarios
Publicar un comentario